lunes, 9 de noviembre de 2009

Relato CCS

En el cronotopo “tiene lugar la unión de los elementos espaciales y temporales en un todo inteligible y concreto. El tiempo se condensa aquí, se comprime, se convierte en visible desde el punto de vista artístico; y el espacio, a su vez, se intensifica, penetra en el movimiento del tiempo, del argumento, de la historia. Los elementos de tiempo se revelan en el espacio, y el espacio es entendido y medido a través del tiempo” Mijail Bajtín.



Enfocadas desde las teorías de la comunicación, las ciudades son textos que podemos leer, tramas decodificables (por todos los sentidos); relatos de piedra que cuentan la historia de permanencia o fugacidad de las ideas y los gustos, del ordenamiento político-administrativo; espacios de actuación donde los ciudadanos negocian sus intereses y narran relatos orgánicos, con sus desplazamientos y su “hacer” diario; lugares de representaciones donde dialogan (a veces en conflicto) imaginarios individuales y colectivos.

Recorrer Caracas es vivir su historia (y la nuestra), en lo que cambia y lo que permanece, en el orden y el caos, en la calle y su gente...

Elabora un relato visual en el que se muestre Caracas como espacio de actuación, o como protagonista, o representando ambas funciones. Para ello, además: Investiga sobre los materiales naturales del entorno geográfico e investiga si en la arquitectura de la ciudad se puede advertir cierta noción de “eternidad”, cómo se manifiesta esto y cuál es su asociación con el material del entorno.

¿Cómo relata Caracas el pasado y el presente? ¿Qué función cumple el graffitti y el mural en este relato que es la ciudad? ¿Reconocemos una gramática de Caracas? ¿Cuál es su sintaxis?

Las estrategias formales son múltiples; dependerán únicamente de la intención comunicativa que definas y la experiencia que te propongas como efecto de recepción: Puedes usar imágenes y palabras (con tipografía, o narración en off) o bien usar solamente imágenes. Éstas pueden ser fijas o con movimiento (fotografía, video)…

No hay comentarios:

Publicar un comentario